Doctorado en Interpretación Histórica por la Universidad Case Western Reserve bajo la tutela de Julie Andrijeski, Guillermo Salas Suárez combina una destacada trayectoria como intérprete, director e investigador. Recientemente debutó como director con Indianapolis Baroque Orchestra, y mantiene una agenda activa como violinista en norteamérica, colaborando con orquestas como Atlanta Baroque, Austin Baroque, Lyra Baroque, Apollo's Fire y The Newberry Consort.
Como músico de cámara, su versatilidad abarca desde la música del Renacimiento con The Early Interval, el barroco con CityMusic Cleveland On Period Instruments, hasta el repertorio romántico con The Witt’s Folly, ensamble que fundó. Ha trabajado con figuras clave de la m´suica antigua, como Bathold Kuijken, Jaap ten Linden y Paolo Pandolfo. Su labor investigativa se centra en la música española y mexicana del siglo XVIII, destacándose por ponencias en universidades de Estados Unidos y la autoría de una monografía sobre el violín en España para Indiana University Press. Como educador ha impartido talleres y clases en latinoamérica, promoviendo la interpretación histórica y fomentando la inclusión a través de su rol en el comité de Early Music America.