Paradojas del Barroco Ruso
El barroco ruso emerge como un fenómeno cultural único, donde tradición y modernidad se encuentran en un contexto de profundas tensiones. Aislado de Europa, pero influido por Bielorrusia, Polonia y Ucrania, este periodo se caracteriza por un énfasis en la música coral, dado que la Iglesia Ortodoxa prohibía los instrumentos musicales. La introducción del canto partítono, junto con estilos monofónicos y polifónicos locales, originó una síntesis inédita. Nuestro programa revive estas tradiciones con himnos en eslavo eclesiástico y coreografías teatrales, explorando cómo la espiritualidad, la política y el arte definieron una etapa irrepetible de la historia musical.
Escena 1
Delegación extranjera en audiencia con el zar
El mundo del maligno
Canto polifónico espiritual
Escena 2
El Cisma - huida hacia el bosque
La Trinidad sagrada
Cantos znamenniy, putevoy y demestvenniy
Natividad
Canción antigua
Escena 3
Reconciliación - visita del sacerdote
Letanía severa
Polifonía strochnaya
Ven, adoremos
Polifonía demestvennaya
El sol escandió sus rayos
Canto znamenniy
Exaltación el nacimiento de la Virgen Polifonía znamennaya
Escena 4
Fiesta popular
Alabanza de Pascua
Canto espiritual folclórico
El domingo por la mañana
Canto espiritual folclórico
Escena 5
Final
Dios está con nosotros
Arreglo en estilo partes de canto znamenniy
Aleluya
Concierto
4 de diciembre, 2024
7:00 p.m.
Paraninfo UdeA
Entrada libre