Cupido, Islas Encantadas & Pájaros Amorosos
Los Cantos de Cupido es una colección de piezas que explora el amor en sus múltiples facetas, vistas a través del prisma musical del siglo XVII. Inspirado en el surgimiento de una nueva visión de la subjetividad humana en la Edad Moderna, el programa recorre desde el amor melancólico hasta el amor juguetón, evocando la rica simbología de Cupido. Con obras de diferentes tradiciones musicales, este concierto nos embarca en un viaje caleidoscópico por el amor cortesano, pastoral, místico, trágico, erótico y victorioso, habitado por Cupido y otras figuras fantásticas. Es una celebración del amor como motor de la expresión musical, en una época en la que emociones y música eran las dos caras de una misma moneda.
Overture
Altri canti d’Amor, tenero arciero
Ottavo libro di madrigali guerrieri et amorosi (1638)
Claudio Monteverdi (1567-1643)
Amor cortés
A cierto galán su dama
Códice Zuola – Perú (ca. 1690)
Anónimo
Torna deh, torna
Le Nuove Musiche (1602)
Giulio Caccini (1551-1618)
Amor místico
O quam tu pulchra est
Symphoniae sacrae I Op. 6 (1629)
Heinrich Schütz (1585-1672)
Amor pastoril
Ma bergère
Airs avec et sans basse continue (1689)
Michel Lambert (ca. 1610-1696)
Fairest Isle
King Arthur (1691)
Henry Purcell (1659-1695)
Le doux silence de nos bois
Livre d’Airs (ca. 1685)
Honoré d’Ambruys (fl. 1680-1710)
Amor trágico
Pourquoy doux rossignol
XIVme livre d’Airs sérieux et à boire (1698)
Jean-Baptiste de Boësset (1662-1725)
Lamento della Ninfa
Ottavo libro di madrigali guerrieri et amorosi (1638)
Claudio Monteverdi (1567-1643)
Amor erótico
Odi, Euterpe
Le Nuove Musiche (1602)
Giulio Caccini (1551-1618)
Amor dormiglione
Cantate, ariette e duetti (1651)
Barbara Strozzi (1619-1677)
Amor Victorioso
Repicaban las campanillas
Étienne Moulinié
Cupid's dance - T'is love that has warm'd us
King Arthur (1691)
Henry Purcell (1659-1695)
Miércoles 13 de septiembre
7 p.m.
Teatro Comfama
Entrada libre
Viernes 16 de junio
3 p.m.
Museo de Antioquia (Sala del Concejo)
Entrada libre
Fotos: Yessit Ramírez
Programa de música barroca francesa de la corte de Luis XIV
Fotos: Andrés Galeano
Programa de música sacra de compositores alemanes de los siglos XVI y XVII como J.S. Bach, Buxtehude y Bruhns.
Fotos: ©Andrés Pantoja
Suscríbete y recibe información sobre nuestros conciertos, talleres y otras actividades.