Trompetista y pedagoga, Julia Boucaut es docente en el Conservatorio del Tolima, donde imparte clases de trompeta, música de cámara, historia de la música y taller de herramientas interpretativas. Comprometida con la enseñanza y la transmisión del conocimiento, ha trabajado con diversos programas educativos en Colombia, ofreciendo clases y talleres en universidades y municipios del país. Es profesora de trompeta natural en la Academia de Música Antigua de Medellín.
Se formó en Francia, obteniendo su diploma con honores en el Conservatorio de Burdeos en la clase de Pierre Dutot y especializándose en interpretación histórica con Serge Tizac. Posteriormente, completó estudios superiores en trompeta histórica en el Conservatorio Superior de Lyon (CNSMD) bajo la guía de Jean-François Madeuf, perfeccionando su estilo con figuras como Christophe Coin y Sigiswald Kuijken. Su práctica abarca instrumentos desde el siglo XVII hasta la actualidad, con una interpretación informada y expresiva.
Ha colaborado con reconocidos ensambles de música antigua, entre ellos Les Arts Florissants (William Christie), Cappella Mediterranea (Leonardo García Alarcón), Le Concert Spirituel (Hervé Niquet), Les Siècles (François-Xavier Roth) y Musica Amable (Julien Faure), participando en conciertos y grabaciones en Europa, Asia y América del Sur. Asimismo, ha trabajado con la Orchestre de Chambre de Paris y ha explorado repertorios modernos, como su participación en Le Bal Masqué de Poulenc, dirigido por Jérôme Pernoo para el Centre de Musique de Chambre de Paris.
Paralelamente a su carrera instrumental, ha desarrollado una profunda relación con la voz, integrándose al conjunto vocal del CNSMD de Lyon y estudiando canto con Isabelle Eschenbrenner. Su investigación en la relación entre la técnica vocal y la trompeta barroca la llevó a especializarse en respiración, resonancia y articulación, conocimientos que aplica en su labor como coach de respiración, guiando a músicos en el desarrollo de una técnica eficiente y expresiva.